Mejores ofertas en freidoras
Mira la compilación de freidora orbegozo 1l para encontrar una que se adapte a tu espacio en la cocina y a tus pretenciones con tus recetas.
En relación a los materiales de la cesta lo más recomendable es que sea de material antiadherente a fin de que sea más fácil su limpieza.
- Capacidad de 1,5 litros
- Termostato regulable
- Tapadera extraíble para su fácil limpieza
- Freidora de acero inoxidable con 1,5 litros de capacidad y 1000 W de potencia
- Incluye filtro OilCleaner para mantener el aceite limpio tras cada uso
- Temperatura regulable hasta 190 ºC. Permite seleccionar diferentes temperaturas según los alimentos: Se recomienda pescado y verduras a 170ºC y patatas y alimentos congelados a 190ºC
- Capacidad de 2,5 litros
- Termostato regulable
- Tapadera extraíble para su fácil limpieza
- 【Potencia y gran capacidad】Fríe rápidamente gracias a sus 2200 Watios de potencia, Capacidad de 3 litros de aceite, cocina los fritos que más te gusten de forma limpia y eficaz.
- 【Temperatura ajustable】El termostato interno controla la temperatura de forma precisa permitiendo un ajuste de entre 130°C y 190°C. Perfecto para freír pescados, patatas, pollo o lo que prefiera con un simple ajuste.
- 【Cocinado y limpieza】Exterior de acero inoxidable de alta calidad, tapa para evitar salpicaduras durante el cocinado. Recipiente antiadherente totalmente extraíble para facilitar el vaciado de aceite y su limpieza. Cesta de acero inoxidable con mango de toque frío y desmontable para una mejor sujección.
La mayor variedad de freidora orbegozo 1l
Es básico sostener una temperatura constante y apropiada al alimento que se cocina, por esto es atrayente que la freidora tenga un regulador que permita elegir diferentes niveles. No se debe esperar que el aceite se enfríe entre tanda y serie de alimentos, mas tampoco calentarlo innecesariamente a lo largo de demasiado tiempo porque se hace más rápido su desgaste. “Si está a más de 200 grados, el alimento se fríe antes mas el aceite además se degrada con más rapidez”, se apunta en el estudio de la OCU.